top of page
Search

PROBLEMÁTICA: ¿Cómo nos podemos ver afectados por el calentamiento global en un futuro?

  • Writer: Ricardo Salinas
    Ricardo Salinas
  • Sep 27, 2020
  • 1 min read

Nuestra problemática consiste en el cambio climático, por ende es pertinente empezar por definir qué es el cambio climático. Según las Naciones Unidas se define como: “el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana alterando la composición de la atmósfera mundial.” (CAMBIO CLIMATICO - IDEAM, 2014). Este cambio de clima causa alteraciones graves y causa fenómenos naturales. En Colombia el cambio climático es grave ya que nosotros tenemos un país con una biodiversidad amplia y esta se puede ver afectada en gran medida por este problema. Sin embargo, los Colombianos muchas veces desconocen la gravedad de esto o simplemente no tienen un sentido de pertenencia por su país.  Según estudios realizados por el Invemar y el IDEAM :las zonas costeras e insulares colombianas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático por las siguientes razones: Amenaza de inundación sobre 4.9% de las áreas de cultivos y pastos de la zona costera del Caribe continental, alta vulnerabilidad de la mayoría de las áreas ocupadas por la industria manufacturera y el 44.8% de la malla vial terrestre del mismo litoral” (Impacto climático en Colombia, 2019) A Causa de esto es importante que las personas en Colombia conozcan la problemática y busquen la manera de aportar en algo que bien puede determinar el futuro de Colombia.


Referencias:

CAMBIO CLIMÁTICO - IDEAM. (2014). Recuperado de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/cambio-climatico


Impacto del Cambio climático en Colombia. (2019). Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/index.php/cambio-climatico/que-es-cambio-climatico/impacto-del-cambio-climatico-en-colombia


 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Portafolio CBD. Proudly created with Wix.com

bottom of page